viernes, 10 de julio de 2015

YOGA - RECURSOS EN INTERNET



BASICS
http://www.wikihow.com/Do-Yoga-at-Home

ARTÍCULOS
Asanas para cuello, espina y cervicales
http://www.mindbodygreen.com/0-7459/8-yoga-poses-to-help-cervical-spine-neck-issues.html

Poses on a chair
http://www.sparkpeople.com/resource/fitness_articles.asp?id=1822

Asanas at desk
http://yoga.about.com/od/yogasequences/tp/deskstretches.htm

YOGA AND MEDITATION
http://www.thesecretsofyoga.com/meditation.html
http://www.thesecretsofyoga.com/meditation/meditation-frequent-specific-program.html


EL SEGUNDO CEREBRO Y EL AYUNO INTERMITENTE

Voy a escribir en este post sobre recientes descubrimientos científicos que tienen que ver con el tema de la digestión, a propósito del ayuno que estoy practicando por el mes sagrado del Ramadán.

En días pasados, urgando por ahí en un libro de psicología, me encontré con una breve exposición sobre un descubrimiento científico muy reciente, que consiste en el hecho de que los seres humanos tenemos un "segundo cerebro". ¿Y dónde está este? Se encuentra en nuestro aparato digestivo.

Pienso que el tema tiene gran potencial para convertirse en algo muy importante en términos de digestión, bienestar general, nutrición y saludo mental. Y por supuesto, una prueba más de la relación entre el estado de ánimo y la mente.

Público los links de algunos artículos al respecto





En español: 







martes, 7 de julio de 2015

EL MÚSCULO PSOAS

Sigo con la reflexión sobre el nexo entre el estado de animo, que tiene q ver con el acercamiento a Dios, y por lo tanto el vivir bien, y su relación estrecha con el bienestar del cuerpo y la salud general.

En esta ocasión citaré un artículo muy interesante sobre el músculo psoas y su relación con el bienestar general físico y por lo tanto, mental y viceversa.


Según este mismo artículo, el músculo mencionado en nosotros, podría verse beneficiado por la práctica del yoga. En particular se menciona la posición vrksasana ("postura del árbol", en sánscrito), ilustrada a continuación:





viernes, 1 de mayo de 2015

PRUEBO RELACIÓN MENTE-CUERPO

He padecido por muchos años de una enfermedad crónica, que me ha hecho mi vida harto difícil. Aunque no me ha dejado incapacitado, si le ha quitado una gran parte del sabor a mi vida.

Pero recientemente he hecho cambios a mi vida y me siento bien, me siento feliz, y la enfermedad va remitiendo. En posts futuros hablare con más detalle sobre esta enfermedad y su evolución, que espero me siga siendo favorable.

martes, 14 de abril de 2015

MODERACIÓN Y TEMPLANZA

Tomar café con moderación. Cuidar la dosis. Todas las drogas con moderación. Excepto el alcohol, en fechas muy especiales. 

Sexo, ejercicio, pareja.

jueves, 2 de abril de 2015

Alta con homeopatía

Ayer miércoles pude ser dado de alta --por mí mismo-- de una supuesta infección de laringe que me estaba haciendo la vida muy difícil. Había sido tratado con penicilina, ibuprofeno y jarabe para la tos (dextometorfano/ambroxol). Pero dicho tratamiento me había hecho sentir muy mal. 

Así que fui tratado con homeopatía y pude salir adelante.


sábado, 28 de marzo de 2015

Homeopatía

Después de una semana más un día enfermo de una infección en la garganta, tratada con penicilia, jarabe para la tos y otro producto químico para tratar el dolor y la inflamación, volví a encontrarme con la homepatía.

Ya me había pasado en el pasado, pero siempre el escepticismo me vencía al paso del tiempo, al grado de que dejaba de ir con mi homeópata, aunque la verdad sea dicha no me enfermó muy seguido, gracias a Dios.

Esté sábado, una semana y un día después de estar enfermo, me sentía desesperado. Mi mamá fue a conseguirme el tratamiento homepático. Los amo a mis papis. 

Estos blogs me ayudan a no dejar ir los temas. 

Tengo pues un compromiso con la homepatía. Para empezar, comparto este artículo en The Guardian.

"I don't know how, but homeopathy does work", por la doctora Rachel Roberts.

El doctor Carlos Zenteno le dijo a mi mamá que el medicamento que había yo estado tomando había hecho que la enfermedad se quedara en mi cuerpo, en lugar de expulsarla. No sé qué tan científico sea eso, pero vaya que me estaba poniendo en jaque esta enfermedad, en apariencia común que es una laringitis o no sé qué.